DEPARTAMENTO DE MEDICINA
  BUSCAR:  Búsqueda Avanzada
  Usted está en:  ATENCIÓN MÉDICADepartamentos y Serv.Dep. de MedicinaSecciones Sección InfectologíaDocencia e Investigación
Sección Infectología
  DOCENCIA E INVESTIGACIÓN  


Docencia

Grado:
Se dicta anualmente la Asignatura Infectología correspondiente a la Cátedra de Medicina I y II para los alumnos de la Escuela de Medicina del Instituto Universitario CEMIC.

Posgrado:

o Residencia Universitaria de Infectología desde mayo de 2003, con una duración de 3 años.
o Programa de Entrenamiento en Infectología de tres años de duración, fulltime, ad honorem desde 1994.
(Tanto la Residencia como el Programa de Entrenamiento en Infectología requieren Residencia de Medicina Interna Completa).
o Rotaciones de Residentes de Medicina Interna y de otras especialidades del CEMIC y de otras Instituciones.

Investigación

• Trabajos científicos: se realizan estudios a través de la recopilación de datos en forma retrospectiva o prospectiva sobre enfermedades infecciosas que, por su frecuencia o importancia, requieren contar con casuística de nuestra institución. Asimismo, se almacena toda la documentación de las enfermedades infecciosas que, por ser infrecuentes o de presentación no habitual, así lo requieran.

• Ensayos clínicos de nuevos antimicrobianos: se llevan a cabo estudios clínicos sobre nuevas indicaciones de antibióticos o sobre nuevos fármacos. Dichos estudios cumplen con todas los estándares requeridos por las autoridades regulatorias, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, el Comité de Ética Independiente de CEMIC debe aprobar su realización antes de implementarlos. A través de este tipo de estudios, se contribuye al desarrollo de nuevos fármacos: hecho necesario en particular en antimicrobianos, no solo para mejorar el perfil de los medicamentos existentes, sino también para poder superar la dificultad que genera la aparición creciente de resistencia a los antibióticos.

• Participación en Congresos Nacionales e Internacionales: Como parte de la actividad de la Sección Infectología, sus integrantes participan activamente en reuniones científicas tanto nacionales como internacionales. A nivel nacional, los miembros de la Sección participan anualmente en el Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) con disertaciones en mesas redondas y con la presentación de trabajos científicos. En el exterior, los médicos de la Sección, asisten periódicamente a la reunión de la Infectious Diseases Society of America (Sociedad de Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos), al ICAAC (reunión sobre antibióticos que realiza la Sociedad de Microbiología de ese país); a reuniones internacionales sobre HIV/SIDA y a encuentros relacionados con la especialidad como vacunas.