|  | 
          
            
                      |  |   
              | Cardiología 
                  Clínica  |   
              |  |   
              |  | CONSULTORIOS 
                EXTERNOS - ATENCIÓN CLÍNICA CARDIOLÓGICA |  |   
              |  |   
              |  |  
                  
                     
                      | 
                           
                            | 
                                 
                                  | 
  Las consultas pueden efectuarse 
                                      en todos los centros Institucionales: 
 Hospital Universitario sede Las Heras, Hospital Universitario sede  Saavedra y Centros Médicos: Talcahuano, Belgrano, Caballito, Rodríguez Peña,  San IsidroTurnos - Tel.: (54-11) 5299-0000.
  Staff Médico: Dr. Arakaki, Diego
 Dr. Boissonnet,  Carlos
 Dr. Cintora, Federico
 Dr. Diez, Carlos
 Dr. Di Toro, Darío
 Dr. Eguia, Osvaldo
 Dr. Fuselli, Juan  José
 Dra. Goerner, María Silvia
 Dr. Guetta, Javier
 Dr. Labadet, Carlos
 Dr. Leeds, Ariel
 Dr. Maccione, Jorge
 Dr. Martín, Luís
 Dr. Montañana, Juan Manuel
 Dr. Munín, Martín
 Dr. Pereira Redondo, Juan Carlos
 Dra. Rivero, Mirza
 Dra. Salazar,  Adriana
 Dr. Spernanzoni, Fernando
 Dr. Thierer, Jorge
 Dr. Torres, Víctor
 |  |   
                                  |  |  |  |  |  |   
              |  |   
              |  | ATENCIÓN 
                ESPONTÁNEA CARDIOLÓGICA |  |   
              |  |   
              |  |  |  |   
              |  |  
                  
  Centro 
                  Médico Talcahuano 
                  Talcahuano 1234 Ciudad de Buenos Aires
 (C1014ADB), República Argentina
 Tel.: (54-11) 5299-0850
  A cargo de: Dr. Luis Martín
 
 |  |   
              |  |  |  |   
              |  |   
              |  | CONSULTORIO DE ARRITMIAS 
                COMPLEJAS |  |   
              |  |   
              |  |  |  |   
              |  |  Hospital Universitario sede Las Heras 
                  Av. Las Heras 2900 - Ciudad de Buenos Aires  
                  (C1425ASS) -República Argentina 
                    Hospital Universitario sede Saavedra Av. Galván 4102 - Ciudad de Buenos Aires
 (C1425DQK) - República Argentina
 A cargo de :Dr. Carlos Labadet
 Dr. Di Toro Darío
 Turnos: (54-11) 5299-0000
 
 |  |  
              |  |  
              |  | ELECTROFISIOLOGÍA |  |  
              |  |  
              |  |  |  |  
              |  |  Hospital Universitario sede Saavedra Investigaciones  Vasculares (Hemodinamia)
 Av. Galván 4102 - Ciudad de Buenos Aires
 (C1425DQK) - República Argentina
 Turnos:  (54-11) 5299-0100 (int. 2700)
 Jefe:Dr.  Carlos Labadet
 
 Staff Médico:
 Dr. Dario Di Toro
 Turnos: (54-11) 5299-0000
 Prácticas  Médicas del Sector
 Ablación  por radiofrecuencia: es el tratamiento electivo en la mayor parte de las arritmias. El  procedimiento se realiza a través de la ubicación intracardíaca de catéteres  especiales permitiendo la localización de distintos circuitos con la  consiguiente desaparición de la arritmia tratada y curación definitiva en  muchos casos. Especialmente útil en arritmias supraventricular y Wolf Parkinson  White.
 Indicaciones: realizar tres horas de ayuno y traer estudios  previos.
 Ablación  con Navegador Tridimensional: procedimientos de  electrofisiología con navegador 3 D (ablación de venas pulmonares) Electrofisiológico  Haz de Hiz: procedimiento medianamente invasivos, que consiste en la  introducción a través de una vena inguinal catéteres de pequeño calibre hasta las  cavidades cardíacas derechas, permitiendo localizar el origen de distintas  arritmias y bloqueos cardíacos para su posterior tratamiento.Indicaciones: cuatro horas de ayuno y traer estudios previos.
 Potenciales  Tardíos o Señales Promediadas  Tilt  test o Prueba de regulación gravitacional de la tensión arterial: con la  utilización de una camilla especial,  el  paciente permanece casi en posición vertical durante 30 a 45 min. Mientras se  realiza el monitoreo de la frecuencia cardíaca y tensión arterial. Con esto se  evalúa el comportamiento de la presión arterial y la frecuencia en respuesta a  la inmovilización y fuerza de gravedad. Extremadamente útil para el estudio de  pacientes con síncopes (desmayos) sin diagnósticos y enfermedades del sistema  nervioso autónomo.Indicaciones: asistir con tres horas de ayuno. Se sugiere  concurrir acompañado.
 |  |   
              |  |  |  |   
              |  |   
              |  | CONTROL DE MARCAPASO |  |   
              |  |   
              |  |  |  |   
              |  | Hospital 
                  Universitario sede Las Heras 
                  Av. Las Heras 2900 - Ciudad de Buenos Aires
 (C1425ASS) - República Argentina
 Hospital Universitario 
                    sede Saavedra Av. Galván 4102 - Ciudad de Buenos Aires
 C1425DQK - República Argentina
 Staff 
                    Médico:Dr. Carlos Labadet
 Dr. Darío Di Toro
 Turnos - Tel.: (54-11) 5299-0000
 
 Prácticas  Médicas del Sector
 Control, programación y seguimiento de  marcapasos, cardiodesfibriladores y resincronizadores: los dispositivos  mencionados son controlados en forma inalámbrica con computadoras posibilitando  el control de su funcionamiento, estado de la batería, así como su calibración.
 |  |   
              |  |  |  |   
              |  |   
              |  | ECODOPPLER |  |   
              |  |   
              |  |  |  |   
              |  | 
                 Hospital Universitario 
                    sede Saavedra Av. Galván 4102
 (C1431FWO) Ciudad de Buenos Aires
 Turnos - Tel.: (54-11) 5299-0000
 
 
  Hospital 
                  Universitario sede Las Heras Av. Las Heras 2900  (C1425ASS) Ciudad de Buenos Aires
 Turnos  - Tel.: (54-11) 5299-0000
 
 Jefe  del Sector:
 Dr. Víctor  Torres
 Staff Médico:Dr. Víctor Torres
 Dr. María Silvia Goerner
 Dr. Martín Munín
 Dr. Martín Lombardero
 Dr. Gustavo Sánchez
 Dr. Juan Carlos Pereira Redondo
 Dra. Ángela Di Matteo
 Dr. Juan Pablo Gallo
 Dr. Fernando Spernanzoni
 Dra. Susana Tabeada
 Dr. Ignacio Raggio
 Dr. Julio Ortega
 Prácticas Médicas del SectorEcodoppler  Color cardiológico: permite evaluar en profundidad el funcionamiento cardíaco y de sus  distintas  válvulas. También la obtención  de los parámetros hemodinámicos.
 Indicaciones: traer  estudios previos.
 Ecodoppler  Transesofagicos: método con mayor definición  para el estudio de las cámaras cardíacas, válvulas y aorta. Se realiza  colocando una zonda a través de la garganta llegando al esófago detrás del  corazón desde el punto de vista anatómico. Se puede realizar con o sin sedación  anestésica.Indicaciones: realizar tres horas de ayuno. Traer estudios  previos.
 Ecocardiograma  Bidimensional (2 D): estudia por ultrasonido las distintas  estructuras del corazón.Indicaciones: traer  estudios previos.
 Ecodoppler  Aorta y Arterias Renales Ecodoppler  Arterial y Venoso de miembros inferiores y miembros superiores: Eco  Estrés con captura digital: permite  estudiar la motilidad del músculo cardíaco con drogas y esfuerzo para  determinar la eficiencia de la circulación coronaria, estado contactual y  comportamiento de las valvulopatías.Indicaciones: tres  horas de ayuno. Suspender Atenolol 48 horas antes del estudio (consultar a su  médico).
 Electrocardiografía de 12 canales en banda deslizante y  farmacológicoEcodoppler  Tridimensional
 
 |  |   
              |  |  |  |   
              |  |   
              |  | ELECTROCARDIOGRAMAS |  |   
              |  |   
              |  |  |  |   
              |  | 
                 Hospital  Universitario sede Saavedra Av.  Galván 4102
 (C1431FWO) Ciudad de Buenos Aires
 Turnos - Tel.: (54-11) 5299-0000
 
 
  Hospital  Universitario sede Las Heras Av. Las Heras 2900
 (C1425ASS) Ciudad  de Buenos Aires
 Turnos - Tel.:  (54-11) 5299-0000
 
 
  Centro Médico  Talcahuano Talcahuano 1234
 (C1014ADB) - Ciudad de Buenos Aires
 Turnos - Tel.:  (54-11) 5299-0000
  Centro Médico  Belgrano 3 de Febrero 2120
 (C1428AHH) Ciudad  de Buenos Aires
 Turnos - Tel.:  (54-11) 5299-0450
  Centro Médico San  Isidro – René Barón J. J. Díaz 857
 (B1642CIG) – Buenos  Aires
 Turnos  - Tel.: (54-11) 5299-0550
  Centro Médico  Caballito Av. Rivadavia 6044
 (C1406GLQ) - Ciudad  de Buenos Aires
 Turnos  - Tel.: (54-11) 5299-0750
  Centro Médico  Rodríguez Peña Rodríguez Peña 1046/48
 (C1020ADV) - Ciudad  de Buenos Aires
 Turnos  - Tel.: (54-11) 5299-0650
 Prácticas Médicas del SectorElectrocardiogramas (EKG): es el registro gráfico de los  fenómenos eléctricos cardíacos a través de sensores que se colocan sobre la  piel (electrodos). Permite detectar, por comparación con patrones establecidos,  alteraciones producidas por arritmias, cardiopatías congénitas, enfermedades  coronarias, hipertensión, y problemas metabólicos e hidroelectrolicos.
 Electrocardiogramas de señales promediadas: es un estudio electrocardiográfico de utilidad para el estudio de  arritmias.
 
 
 |  |   
              |  |  |  |   
              |  |   
              |  | ERGOMETRÍA 
                - PRUEBA ERGONOMÉTRICA GRADUADA |  |   
              |  |   
              |  |  |  |   
              |  | 
                 Hospital  Universitario Sede Las Heras Av. Las Heras  (C1425ASS) - Ciudad de Buenos Aires
 Tel.: (54 11)  5299-0600 (Int. 3124/3145)
 Turnos - Tel.: (54-11) 5299-0000
 
 
  Hospital  Universitario Sede Saavedra Av. Galván 4102 - (C1431FWO) - Ciudad de Buenos Aires
 Turnos  - Tel.: (54-11) 5299-0000
 
 Staff Médico: Dr. Jorge Maccione
 Dr. Carlos Diez
 Dr. Juan Manuel  Montañana
 Dra. Mirza Rivero
 Dr. Amilcar Macia
 Dr. Federico  Cintora
 
 Prácticas Médicas del Sector
 Ergometría (prueba de Esfuerzo): evaluación diagnóstica  y pronóstico en pacientes con posibilidad de enfermedad coronaria. Evaluación  de la capacidad funcional en pacientes sanos y en examen predeportivo;  evaluación de la capacidad  funcional en  enfermedades valvulares.
 |  |   
              |  |  |  |   
              |  |   
              |  | HOLTER - (REGISTRO 
                ELECTROCARDIOGRÁFICO DE 24 HS) |  |   
              |  |   
              |  |  |  |   
              |  | 
                 Hospital  Universitario sede Saavedra Av. Galván 4102
 (C1431FWO) - Ciudad de Buenos Aires
 
 
  Consultorios Sede  Las Heras Av. Las Heras 2867
 (C1425ASS)  - Ciudad de Buenos Aires
 Turnos Tel.: (54-11) 5299-000
  Centro Médico  Caballito Av. Rivadavia  6044
 (C1406GLQ) Ciudad de Buenos Aires
 Turnos Tel.: (54-11) 5299-0750
  Centro Médico  Talcahuano Talcahuano  1234
 (C1014ADB)Ciudad  De Buenos Aires
 Turnos:  Tel.: (54-11) 5299-0850
 Prácticas Médicas del SectorHolter Cardíaco 24 horas de tres canales: a  través de un pequeño grabador digital portátil se almacenan durante 24 horas  todos los latidos cardíacos que luego se analizarán por medio de una  computadora que permite relacionar la presencia de síntomas con distintas  alteraciones del ritmo o electrocardiográficas. Extremadamente útil para el estudio  de palpitaciones, mareos y dolor precordial.
 Indicaciones: asistir con ropa  cómoda, remera o camisa amplia.
 |  |   
              |  |  |  |   
              |  |   
              |  | MONITOREO AMBULATORIO 
                DE PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) - REGISTRO DE 24 HS |  |   
              |  |   
              |  |  |  |   
              |  | 
                 Hospital  Universitario sede Las Heras Av. Las Heras 2900
 (C1425ASS) -  Ciudad de Buenos Aires
  Hospital  Universitario Saavedra Av.  Galván 4102
 (C1425DQK) - Ciudad de Buenos Aires
 Staff Médico: Dr. Juan Carlos Pereira Redondo
 Turnos - Tel.:  (54-11) 5299-0000  Prácticas Médicas del SectorPresumetría 24 horas (Holter de presión  MAPA): monitoreo continuo  de la presión arterial a través de un aparatito colocado en la cintura
 |  |   
              |  |  |  |  |