|  
                                      Área asistencial
 A) Internación 
                                        Hospital Universitario sede Hermenegilda  Pombo de Rodríguez y sede Saavedra: Se realizan interconsultas y seguimiento 
                                        de pacientes internados en ambos Centros.
 B) Consultorios 
                                        externos:Se atienden consultas referentes a la 
                                        especialidad en los siguientes centros 
                                        de CEMIC: Las Heras 2867, Hospital Universitario sede Saavedra, 
                                        Centro Médico Caballito y Centro 
                                        Médico Belgrano.
 C) Medicina laboral:
 Se efectúan consultas sobre accidentes 
                                        de trabajo con riesgo de infecciones transmitidas 
                                        por sangre u otros fluidos biológicos.
 Control de 
                                        infecciones  
                                      • 
                                        La Sección Infectología, 
                                        la Enfermera en Control de Infecciones 
                                        y el Comité de Control de Infecciones 
                                        trabajan en diferentes áreas; entre 
                                        ellas: higiene hospitalaria, control de 
                                        uso racional de antibióticos, profilaxis 
                                        prequirúrgicas, vacunaciones al 
                                        personal, etc. El objetivo de este trabajo 
                                        en conjunto es tener la más alta 
                                        calidad de atención y reducir al 
                                        mínimo la ocurrencia de infecciones 
                                        intranosocomiales.• Participación mensual en 
                                        la reunión del Comité de 
                                        Infecciones Hospitalarias.
 • Vigilancia Epidemiológica 
                                        de UTI y UCO: con el programa para control 
                                        de infecciones EPI-control.
 
                                      • 
                                        Medicina del viajero: asistencia a personas 
                                        que viajan a diferentes lugares del mundo 
                                        donde la epidemiología difiere 
                                        de la nuestra. Asesoramos en medidas de 
                                        prevención tales como vacunas, 
                                        sueros, profilaxis con antimicrobianos• Programa de Control de Uso Racional 
                                        de Antimicrobianos: proyecto para racionalizar 
                                        el uso de antibióticos de amplio 
                                        espectro en la internación. Este 
                                        permite reducir la resistencia a los antibióticos, 
                                        como se ha demostrado en diversos estudios 
                                        y, también, disminuir los costos.
 
 |