| 
                           
                            | 
                                 
                                  |  
                                      
  Historia 
 El servicio de Hematología comenzó 
                                        sus actividades cuando se fundó 
                                        el CEMIC.
 
 Su primer jefe fue el Dr. Argimino Suárez 
                                        y, durante su gestión, el Servicio 
                                        se transformó en un centro destacado 
                                        en el tratamiento de enfermedades oncohematológicas 
                                        e inmunohematológicas.
 
 A partir de la década de los ochenta, 
                                        se produjo en el mundo un enorme avance 
                                        en el conocimiento de las enfermedades 
                                        de la sangre, en especial, de las leucemias 
                                        y de los linfomas.
 
 Fue necesario actualizar, entonces, la 
                                        infraestructura edilicia, la aparatología 
                                        y los recursos humanos, para hacer frente 
                                        a los desafíos que la nueva era 
                                        hematológica planteaba.
 
 De esta forma, en 1992, se produjeron 
                                        en el Servicio los siguientes cambios:
 
                                       
                                         
                                          Incorporación de personal médico 
                                          y técnico especializado en las 
                                          distintas áreas. 
                                         
                                          Creación, en el Hospital Universitario 
                                          sede Saavedra, de un espacio para internación 
                                          hematológica, que observara las 
                                          normas modernas para el cuidado de enfermos 
                                          complejos. 
                                         
                                          Puesta en funcionamiento de la Unidad 
                                          de Trasplante de Médula Ósea, 
                                          para un cabal aprovechamiento de esta 
                                          modalidad terapéutica en las 
                                          enfermedades malignas. 
                                         
                                          Incorporación de tecnología 
                                          para preservación en frío 
                                          de células de la sangre, para 
                                          su posterior uso terapéutico.
                                         
                                          Interacción profesional con el 
                                          área bioquímica del Laboratorio 
                                          de Hematología y de Hemostasia 
                                          y  
                                      Trombosis, en vistas de un mejor aprovechamiento 
                                        de estas herramientas diagnósticas.
 
  Definición 
                                        de la Sección 
 En el servicio de Hematología y 
                                        Medicina Transfusional del CEMIC, se efectúa 
                                        el estudio, diagnóstico y tratamiento 
                                        de las enfermedades de la sangre.
 
 Estas enfermedades son consecuencia de 
                                        anormalidades producidas en los órganos 
                                        hematológicos (médula ósea, 
                                        bazo, ganglios linfáticos) o en 
                                        las células que ellos generan (glóbulos 
                                        rojos, glóbulos blancos y plaquetas). 
                                        Las más conocidas son: anemias, 
                                        hemorragias, trombosis, leucemias, linfomas 
                                        y mieloma.
 
 Para poder encarar con eficiencia y racionalidad 
                                        la tarea asistencial, docente y experimental 
                                        en esta amplia gama de patologías, 
                                        el servicio de Hematología y Medicina 
                                        Transfusional está subdividido 
                                        funcionalmente en las siguientes secciones:
  
                                       La sección realiza una activa 
                                        participación en actividades académicas, 
                                        docentes y de investigación. |  |   
                                  |  |  |  |  |