| 
                                    Actividad Asistencial Clínico-Endoscópica programada y de urgencia  con sistema de guardia pasiva.Ateneos conjuntos con Cirugía y Clínica Médica.Ateneos de la especialidad una vez por semana.Actividad de Pregrado: la sección está a cargo del módulo de  Gastroenterología del Instituto Universitario CEMIC y desarrolla  el programa teórico-práctico y la evaluación. Este módulo pedagógico está  incluido en la Unidad  de Gastroenterología, Hepatología y Cirugía que dura ocho semanas.Actividad de Posgrado: la sección realiza una Jornada anual  dedicada a los aspectos más prevalentes de la especialidad y a la cual se  invita a los especialistas más destacados del medio para interactuar y discutir  los temas considerados.Los médicos de la sección participan en la formación de posgrado  de las escuelas de la   Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) y de la Universidad del  Salvador (USAL).Participación docente activa en congresos nacionales y extranjeros  de la especialidad. ¿En qué estamos  trabajando?
 Los profesionales de la   Sección de Gastroenterología desarrollan trabajos de  investigación en los siguientes temas:
 
                                      Enfermedad por reflujo gastroesofágico.Constipación crónica.Distensión abdominal crónica.Sobrecrecimiento bacteriano intestinal.Técnicas de entrenamiento lingual en los trastornos de la  deglución.Biofeedback recto-anal.Trastornos del piso pelviano y obstrucción del tracto de salida. 
 |  |