Esta Sección integra el Departamento 
                                        de Medicina, y su actividad está 
                                        enfocada a la asistencia de los pacientes 
                                        con patologías del aparato digestivo; 
                                        a ejecutar programas de prevención, 
                                        por ejemplo, de cáncer de colon; 
                                        a efectuar investigación en esta 
                                        área y a la docencia de grado y 
                                        posgrado.
                                        
                                        En nuestro Sección, se inicia el 
                                        contacto con los pacientes a través 
                                        de la consulta espontánea o por 
                                        derivación, y este paso es el eje 
                                        de la relación de los pacientes 
                                        con el Servicio. Luego, se planifica el 
                                        estudio de las diferentes patologías 
                                        con los elementos técnicos con 
                                        los que cuenta el Servicio y que se describirán 
                                        más adelante.
                                        
                                        La Sección cuenta con los recursos 
                                        humanos y técnicos adecuados para 
                                        efectuar estudios y tratamientos de gran 
                                        complejidad.
                                        
                                        
                                        Historia 
                                        
                                        En  1960 el Dr. Horacio Mitchel fue designado Jefe de la Sección de  Gastroenterología. Se desarrolló el área clínica y, posteriormente, se sumó al  Servicio el Dr. Jorge Gandolfi, que había terminado su formación en la Residencia de Clínica  Médica del CEMIC.A mediados de la década del 70, se incorporó la práctica  endoscópica con un área de actividad en la sede del Hospital Universitario Las  Heras.
                                        
                                        En 1985, se hizo cargo del Servicio el Dr. Jorge  Gandolfi y, a principios de la década de 1990, se incorporó el Dr. Ricardo  Yoshida. A partir de allí, se acentuó el desarrollo en el área endoscópica al  efectuarse endoscopía diagnóstica y terapéutica de la vía biliar. El Dr.  Ricardo Yoshida quedó a cargo interinamente de la jefatura hasta 2002.
La Dra. Carolina Molina se incorporó en 1991 y  trabajó en la sección hasta el año 2002.
En 1998, ingresó el Dr. Rafael Moore, luego de completar  su residencia de Clínica Médica en el CEMIC y de su especialización en la Residencia de  Gastroenterología del Hospital de Clínicas José de San Martín. 
En 1999, comenzó  su actividad endoscópica y es actualmente el encargado del área de  Endoscopía.  Contemporáneamente, ingresó  a la sección el Dr. Guillermo Dima, quien realizó la Residencia de Clínica  Médica en el Hospital Rivadavia y  la Residencia de  Gastroenterología en el Hospital de Clínicas José de San Martín. Desde 2004, se  incorporó al área de Estudios Funcionales y es actualmente responsable del área  de consultorios externos.
En febrero de 2002 y hasta el 2009, se hizo cargo  de la Jefatura  de Gastroenterología el Dr. Horacio R. Besasso, actualmente responsable del  área docente.
En 2003, se incorporó a la sección el Dr. Luis  Soifer y se creó el área de Estudios funcionales a su cargo, con sede en el  Hospital Universitario Saavedra en Galván 4102.
En el año 2004, ingresó la Dra. Andrea  Melicharcova con la   Residencia de Clínica Médica efectuada en el CEMIC y egresada  de la Escuela  de Gastroenterología de SAGE, quien en el año 2006 se radicó en el exterior.
En  2006, ingresó el Dr. Daniel Peralta, quien completó la residencia de Clínica  Médica en el Hospital Sanguinetti de Comodoro Rivadavia y realizó su  especialización en gastroenterología en la Universidad del  Salvador. Actualmente,  es el responsable  de la coordinación del área de internación.
En  2009,  asumió la jefatura el Dr. Soifer  (ver currículum). El mismo año se creó una nueva estructura funcional para el  desarrollo de la especialidad en el Hospital Universitario sede Saavedra con  sala de endoscopía y de recuperación de anestesia. También en 2009, se  incorporó, luego de completar su Residencia en Medicina  Interna en el CEMIC  y de su especialización en la   Escuela de Graduados de la SAGE, el Dr. Abel Novillo, encargado actualmente  de los estudios de Endocápsula y colaborador del servicio en las  actividades docentes.
En 2010, se gestionó una beca de formación docente de posgrado e ingresó el Dr.  Juan Lasa, quien completó su Residencia de Clínica Médica en el Hospital  Británico y se encuentra realizando el Curso Superior de Gastroenterología en la Universidad del  Salvador. 
Durante  el mismo año, se incorporó a la sección la Dra. Analía Pasqua,  quien realizó la Residencia  de Clínica Médica en el Hospital Bocalandro y de Gastroenterología en el  Hospital Posadas.