El  Banco de Sangre del Hospital Universitario sede Saavedra efectúa extracción a  donantes de lunes a viernes de 8   a 12 hs. Los donantes deben concurrir  con un ayuno relativo (medio litro de una  bebida, en lo posible, no láctea). El proceso de donación dura aproximadamente  20 minutos. Al finalizar la donación, se ofrece  el desayuno en la confitería ubicada a metros del Banco de Sangre. Quienes  viajen en el transporte  “charter” institucional pueden solicitar el boleto de ida y vuelta sin cargo, en el Servicio de Vigilancia del Centro Médico sede Las Heras.
                                        
                                        
                                        Aquí,  usted puede consultar los requisitos de la donación, así como las instrucciones  para después de la donación. También, puede leer el formulario  de donación que se le pedirá que complete antes de pasar a donar. Asimismo, puede  evacuar sus dudas. 
                                        
                                        La  sangre donada es agrupada y luego procesada a hemocomponentes, es decir,  separada en glóbulos rojos, plaquetas, plasma  y crioprecipitados. Los glóbulos rojos son almacenados hasta su uso en  heladeras; las plaquetas, a temperatura ambiente y en freezers, el plasma  fresco congelado y los crioprecipitados. El plasma excedente que no es  transfundido se envía a la planta de Hemoderivados (Laboratorio de hemoderivados- UNC) para fabricar  gammaglobulina y Factor VIII, agentes con propiedades terapéuticas en varias  enfermedades hematológicas. 
                                        
                                        Mientras la sangre se procesa, se va realizando la  serología, esto es, las pruebas para determinar si su  sangre está libre de: Chagas, Brucelosis, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C,  HIV y HTLV 1-2. También se determina la presencia de anticuerpos irregulares  contra antígenos poco frecuentes de los glóbulos rojos. 
                                        
                                        Todo este proceso  finaliza aproximadamente a las 8 hs. de extraída la sangre, con lo cual al  finalizar el día ya está disponible para su uso. La vida útil de una unidad de  glóbulos rojos es de 35 días; de las plaquetas, 5 días; del plasma fresco  congelado y crioprecipitado, 1 año.
                                        
                                        Además, se extrae sangre a pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente  y su médico les prescribe que efectúen  una donación autóloga (para sí mismo).
                                        
                                        Contamos con 2 máquinas de aféresis con las que se pueden  realizar: colecta de plaquetas de donante único, leucaferesis, eritroaferesis, y  plasmaferesis.
                                        
                                        El Banco de Sangre también efectúa colecta de células progenitoras  en sangre periférica a pacientes que requieran trasplante autólogo o a donantes  que lo hagan para trasplante alogénico  de médula ósea. Este material es procesado y  criopreservado en freezers mecánicos  (a -80º C) y en nitrógeno líquido (-220º C).