UNIDADES Y PROGRAMAS
  BUSCAR:  Búsqueda Avanzada
  ProgBA - Programa Internacional Buenos Aires de Control de Calidad
Externo en Análisis Clínicos
 

Nuestro compromiso es ayudar a mantener y acrecentar la Calidad de los Análisis Clínicos


ProgBA es un Programa de Control de Calidad Externo Certificado en Calidad por TÜV-CERT según la Norma Internacional ISO 9001:2000.

El ProgBA funciona en el CIRHE, con áreas propias destinadas a la preparación, liofilización, medición y empaque de muestras y al procesamiento de datos. Este programa se desarrolla sin interrupción desde 1979 y en él participan alrededor de 500 laboratorios de Argentina (entre los que se incluyen hospitales y bancos de sangre del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y de otros países de América latina. Está orientado a colaborar con el laboratorio de análisis clínicos en el logro de resultados confiables mediante la práctica del Control de Calidad. Lo asiste comparando los resultados entre los distintos laboratorios y considerando las diferentes metodologías e instrumental utilizado. El Programa presta asesoramiento "on line" continuo, individual o general, a través del dictado de cursos y de la organización de reuniones periódicas con los participantes.

Por su perfil y desempeño, el Programa Buenos Aires es miembro pleno del European Commitee for Quality Assurance Programmes in Laboratory Medicine, sociedad que nuclea a los programas europeos de aseguramiento externo de la calidad no comerciales. Provee un forum para la cooperación e intercambio de conocimientos acerca de temas relacionados con la calidad, con especial dedicación al aseguramiento externo.



  OBJETIVOS Y MISION DEL PROGRAMA "BUENOS AIRES"  
 

Brindar a los laboratorios de Análisis Clínicos un Programa de Control Externo útil y confiable, que abarque el mayor número de áreas bioquímicas y opere en las condiciones lo más cercanas posibles al trabajo cotidiano de un laboratorio.
Comparar metodologías, instrumental y marcas de reactivos disponibles en el medio local como información necesaria en el análisis crítico de los resultados.
Instrumentar una estadística capaz de brindar indicadores de calidad adecuados a los objetivos de optimización permanente de los ensayos.
Garantizar la confidencialidad de los laboratorios participantes como condición de su funcionamiento.
Organizar cursos, seminarios y talleres de Control de Calidad, difundiendo conocimientos actualizados.
Incentivar el Control Interno como el camino indispensable para obtener buenos resultados en el Control Externo.
Participar en congresos, jornadas y otras reuniones de la especialidad con los resultados del "Programa Buenos Aires", relacionándolos con los de otros Programas de Control Externo, nacionales e internacionales.
Relacionar los conceptos de Calidad con los requisitos de acreditación de laboratorios, de la cual el Control Externo es una herramienta indispensable.
Alinear el Programa con las normas vigentes para proveedores de Programas de CCE.


 
  PARTICIPANTES  
 

La participación en las Rondas del Programa Buenos Aires de Control de Calidad está abierta a todos los Laboratorios de Análisis Clínicos argentinos o extranjeros que así lo deseen. También está abierta la inscripción para productores e importadores de reactivos en calidad de participantes.
La inscripción para las Rondas Anuales del Programa Buenos Aires se inicia en junio y julio de cada año. Las inscripciones también podrán realizarse en el transcurso del año, considerando que la ronda da comienzo en septiembre y finaliza en agosto.

>> Ficha de Inscripción

 
 
El envío y recepción de los resultados mensuales se realiza a través de
nuestra página WEB: www.cemic.edu.ar/progba
 
 



 
  CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA  
 

Los analitos que se controlan están divididos en módulos y pertenecen a las especialidades de Inmunoanálisis, Química Clínica, Serología, Pesquisa Neonatal y Contadores Hematológicos. Los módulos son de libre elección, según la voluntad de los participantes.

En la tabla siguiente, se detallan los analitos en control y los módulos a los que pertenecen.


MÓDULO
ANALITOS
Hormonas Tiroideas Tiroxina / Triiodotironina / Tiroxina Libre / Triiodotironina Libre / Tirotrofina
Anticuerpos Antitiroideos AT / AM / ATPO / ATG
Hormonas Proteicas Luteinizante / Folículo estimulante / Prolactina / Gonadotrofina Coriónica ( GH ) / Inmunoglobulina E / Insulina
Hormonas Esteroides Estradiol / Progesterona / Androstenediona / Cortisol / Testosterona / Sulfato de Dehidroepiandrosterona / Testosterona Libre / 17-hidroxi-Progesterona / SHBG Nuevo!!!
Marcadores Tumorales Antígeno Carcinoembrionario / Alfafetoproteína / Ferritina / Hormona de Crecimiento / Antígeno Prostático Específico / CA 15-3 / CA 19-9 / CA -125
Química / Enzimas /Iones Urea / Glucosa / Colesterol Total / Colesterol HDL y LDL / Ácido Úrico / Creatinina / Proteínas Totales / Albúmina / Triglicéridos / Ferremia / Bilirrubina Total / GPT / GOT / LDH / CPK / Amilasa / FAL / Gamma GT / Sodio / Potasio / Calcio / Magnesio / Cloro / Fósforo
Serología A Hepatitis B (HbsAg y Anti Core) / HIV (AntiHIV I y II) / Hepatitis C (anti HCV) / HTLV
Serología B Chagas / Sífilis / Brucelosis
Serología C Toxoplasmosis / Rubéola / Hepatitis A (anti HAV totales) / Herpes I y II (HSV) / Citomegalovirus (CMV)
Pesquisa Neonatal Tirotrofina / Fenilalanina / Galactosa / Tripsina Nuevo!!! / 17-OH PO
Contadores Hematológicos
Rojos / Blancos / HB / HTO / VCM / HCM / CHCM / Plaquetas
Hemoglobina Glicosilada HbA1c

 
  EQUIPO DE TRABAJO  
 
Dirección
Marta Torres (Lic. en Química)
Silvia Quiroga (Bioquímica)
Zulema Farinati (Farmacéutica y Bioquímica)


Producción y Asesoría
Alberto Giordanelli (Farmacéutico y Bioquímico)

Técnicos

Susana Ali
Jorge Aguilar
Guillermo Gette


Asistente

Stella Maris Zarza

Nuevos desarrollos
Margarita Porta (Lic. en Química)
Jesica Dadamio (Bioquímica)
(Residentes de Bioquímica del Instituto Universitario CEMIC)


Asesora en Química Clínica

Viviana Correa (Bioquímica)

Asesora en Virología

Cristina Videla (Lic. en Biología)

Secretaria

Srta. Daiana Giretti

Administración, Costos y Finanzas
Sra. Edit Langone
Sistemas
Tharsis S.A.



 
  CONTÁCTENOS  
 
Secretaría del Programa: Srta. Daiana Giretti
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Dirección postal: Galván 4102 – Capital Federal C1431FWO – Buenos Aires
Teléfonos: (54) (11) 4546-8254; Fax: (54) (11) 4546-1142 / 4543-4240
Correo electrónico: progba@cemic.edu.ar / dgiretti@cemic.edu.ar